TURISMO SOSTENIBLE

CUIDAR EL PLANETA ES TAREA DE TODOS

El turismo sostenible es una industria comprometida a hacer un bajo impacto sobre el medio ambiente y cultura local, al tiempo que contribuye a generar ingresos y empleo para la población local.

El turismo solidario se entiende como una forma de viajar basado en el respeto de los viajeros hacia las personas y lugares que se visitan y un intercambio cultural positivo entre ambas partes. Además de contribuir al desarrollo económico de la zona con el alojamiento en lugares gestionados por la comunidad, consumiendo productos de comercio. 

En definitiva una manera de viajar que tenga un impacto positivo tanto en las comunidades que visitan como en el propio viajero.

CONSERVAR Y PROTEGER FLORA Y FAUNA SILVESTRE 

Por ningún motivo adquiera productos hechos a base de fauna entre otros:
Corales, tortuga marina, conchas.
Ayude a proteger el patrimonio natural del país o ciudad que visita. 

AHORRAR AGUA Y ENERGÍA

Cierre el grifo mientas se cepilla dientes, se afeita, se frota las manos.
Si no está utilizando los aparatos eléctricos desconéctelos.
No deje el TV prendido toda la noche. 

APOYO A NATIVOS

Solicite al guía y adquiera los suvenires directamente a las comunidades locales.
Frecuente comercio y restaurantes que apoye a las comunidades locales. 

RECICLANDO

No acumule información impresa mapas, folletos que NO requiera
Use los necesarios y compártalos.
En lo posible clasifique residuos,  y recicle.
Para sus compras evite la bolsa plástica. 

EMISIONES DE CARBONO

En sus viajes si es posible NO utilice tours motorizados, UTILICE caminatas, canoas, bicicletas.

NO A LA EXPLOTACIÓN DEL MENOR

NO PERMITA la explotación de niños, niñas y adolescentes, DENUNCIE si percibe en sus viajes esta actividad.

Acerquece a las autoridades gubernamentales e indique el tipo de explotación

MEDIO AMBIENTE


El turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas 

Elija empresas de turismo comprometidas con el medio ambiente.
Ayude a cuidar, proteger y conservar el patrimonio natural y cultural al país o ciudad que visite.
Adquiera productos única y exclusivamente a la comunidad local.  


La Organización Mundial del Turismo (OMT) 

es un organismo internacional creado en 1975 que tiene como propósito promover el turismo. Formalmente vinculado a las Naciones Unidas desde 1976 al transformarse en una agencia ejecutiva del PNUD. En 1977 se firmó un convenio que formalizó la colaboración con las Naciones Unidas, siendo un organismo especializado del sistema de las Naciones Unidas desde 2003. Tiene su sede en Madrid (España) y cuenta con 156 estados miembros (al 1 de enero de 2015).

Entre los motivos por las que nace el turismo sostenible se pueden mencionar:

  • Un incremento en la concientización sobre los temas ambientales.
  • El mercado turístico comienza a darse cuenta del impacto que se ocasiona con las actividades turísticas.
  • Los visitantes exigen mayores estándares de calidad de los productos y servicios que reciben, lo que ocasiona una mayor competitividad entre los ofertantes para cumplir con estos estándares.
  • Los grupos ambientalistas ejercen presión sobre la opinión pública en relación a los efectos de las actividades turísticas sobre el medio ambiente

LEY DE MENORES

Compromisos mínimos que deben asumir todos los prestadores de servicios turísticos

Código de conducta

Contrarrestar el turismo sexual con menores de edad

Con el fin de contrarrestar el turismo sexual con menores de edad, los prestadores de servicios turísticos en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 16 de la Ley 679 de 2001, nos comprometemos a cumplir como mínimo, los siguientes compromisos:

  • Abstenernos de ofrecer en los programas de promoción turística, en publicidad y en planes turísticos, expresa o subrepticiamente, planes de explotación sexual de menores.
  • Proteger a los menores de edad nacionales o extranjeros de toda forma de explotación y violencia sexual originada por turistas nacionales o extranjeros.
  • Abstenernos de dar información a los turistas, directamente o por tercera persona acerca de lugares donde se coordine o se preste servicios sexuales con menores de edad.
  • Abstenernos de conducir a turistas, directamente o por terceras personas a establecimientos o lugares donde se practique la prostitución con menores de edad o ha sitios donde se encuentra hospedados turistas, incluso si se trata de lugares localizados en altamar, con fines de prostitución con menores de edad.
  • Abstenernos de arrendar o utilizar vehículos en rutas turísticas con fines de prostitución o de abuso sexual con menores de edad.
  • Impedir el ingreso de menores a hoteles o lugares de alojamiento y hospedaje, bares, negocios similares y demás establecimientos turísticos con fines de prostitución o de abuso sexual de menores de edad.
  • Colocar en conocimiento ante el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, Dirección de Turismo y a la Fiscalía General de la Nación los hechos relacionados con la explotación sexual de menores de edad.
  • Adoptar todas las medidas tendientes a defender los derechos de los niños y a impedir la explotación sexual, la pornografía y el turismo asociado a prácticas sexuales con menores de edad.
  • Para prestadores con personal a cargo: Implantar mecanismos de vigilancia y medidas de control apropiadas y suficientemente orientadas a evitar que las operaciones de la empresa sean utilizadas para la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores y a impedir que los trabajadores de la empresa, dependientes o intermediarios, ofrezcan servicios turísticos que incluyan contactos sexuales con menores de edad.
  • Para prestadores con personal a cargo: Diseñar procedimientos específicos que contemplen medidas preventivas y correctivas adecuadas tendientes a impedir la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores y designar funcionario(s) o empleado(s) responsable(s) de verificar el adecuado cumplimiento de dichos procedimientos.
Calle 5B # 68B - 60, Bogotá - Colombia (+57)1 4644188 / 316 8174377 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.